Hermana Micaela Gárriz, presidenta del Hospital San Francisco de Asís, destaca los valores diferenciales de los Hospitales Católicos y defiende la humanización de la gestión empresarial
La Hermana Micaela Gárriz preside desde 2011 el Hospital San Francisco de Asís de Madrid y reivindica en una entrevista publicada este domingo en el Diario La Razón los valores diferenciales de los Hospitales Católicos con una gestión profesional basada en prestar el mejor servicio a nuestros pacientes, con los mejores profesionales y el mejor equipamiento.
«Somos una institución sin ánimo de lucro y, en este sentido, la finalidad del trabajo que hacemos aquí no es obtener un beneficio, sino prestar un servicio acorde a nuestros principios y, evidentemente, para poder seguir prestando un servicio y mantener la labor que se lleva a cabo en las misiones, el resultado económico tiene que ser positivo. La diferencia es que el beneficio no es un fin, es el medio que nos permite seguir prestando un servicio de calidad, con la mejor tecnología y los mejores profesionales en unas instalaciones en las que nuestros pacientes puedan sentirse a gusto».
Defensora de una mayor humanización de la gestión empresarial, la Hermana Micaela Gárriz defiende una gestión de recursos humanos que nos permitan, «sobre todo, mantener el equilibrio entre su vida personal –en primer lugar- y su vida profesional. Para eso, lo primero es facilitar la conciliación. Luego además esto es un hospital y nuestros profesionales tienen que estar al día en su formación».
Diplomada en Administración, la Hermana Micaela es una misionera y una gestora experimentada. Habla cuatro idiomas: español, inglés, francés y coreano, ha vivido 17 años en Corea y 14 en Roma y desde 2003 desempeña su labor en Madrid, actualmente al frente del Hospital San Francisco de Asís