HCM News 4 de octubre de 2019

EL DOCTOR MANUEL VILLANUEVA, TRAUMATÓLOGO Y CIRUJANO EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA EN EL PAÍS: EL DEPORTE DE RIESGO NO CONOCE EDAD

Entre otros muchos beneficios, está probado que la actividad física provoca una mejora del sueño y de la resistencia a la fatiga, pero también de la agilidad, la elasticidad, la coordinación y el equilibrio, retrasa la atrofia muscular e incluso aumenta la longevidad. “Y desde el punto de vista mental, mejora el estado de alerta y concentración, reduce la ansiedad y la depresión y mejora la autonomía personal y el grado de participación social”, asegura el doctor Manuel Villanueva, traumatólogo y cirujano en el Hospital Beata María Ana, en Madrid. Hacer una actividad deportiva (sea o no de riesgo) dependerá del estado físico de la persona que la vaya a practicar; si este deporte requiere unas capacidades mínimas, será necesario acudir a un centro especializado donde le hagan unas pruebas iniciales que determinen si está en condiciones idóneas para hacerlo.

EL ROPERO SOLIDARIO DE CLÍNICA SAN MIGUEL TE NECESITA

Desde el Ropero Solidario se pide la colaboración de aquellas perosnas que puedan ayudar a todas esas familias con problemas económicos y así poder satisfacer sus necesidades.
Las necesidades inmediatas están en artículos de bebé: silla de paseo, cochecito de bebe, silla de coche, cunas, etc.

CLÍNICA SAN MIGUEL Y LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL APOYAN LA LUCHA MUNDIAL POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. NO EXISTE UN PLAN B PARA EL PLANETA

El pasado viernes 27 de septiembre se celebró una huelga mundial por el clima. En España hubo manifestaciones en varias ciudades, al igual que en el resto del mundo.
La Clínica San Miguel-Línea de rehabilitación Psicosocial de las hermanas Hospitalarias se unen a a la iniciativa convocando a toda la comunidad hospitalarias a sentir el compromiso en su día a día con pequeños gestos y animando a participar en los diferentes eventos organizados para reivindicar la lucha por la protección del medio ambiente.

TRADICIONAL BENDICIÓN Y REPARTO DE LOS ‘PANECILLOS DE SAN RAFAEL’ EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL DE MADRID

En la Capilla de este Centro se celebró el pasado viernes la tradicional bendición y reparto de los “panecillos” para conmemorar la festividad de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, que tuvo lugar el 29 de septiembre.

IMAXDE, HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS: LA REGENERACIÓN ÓSEA A VECES RESULTA NECESARIA PARA INSTALAR IMPLANTES DENTALES

La información facilitada por los especialistas en implantes dentales y cirugía maxilofaxial del Hospital San Francisco de Asís,  Imaxde, indica que sea como sea, el hueso en estos casos actúa como un organismo funcional que en el momento en el que deja de realizar una de sus tareas habituales como la de masticar, inicia un proceso de reabsorción que desemboca en una paulatina reducción de su tamaño.

“MI CUIDADO, MI DERECHO”. II JORNADA DE CUIDADOS PALIATIVOS EN EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA

El Hospital Beata María Ana celebrará el próximo 17 de octubre la II Jornada de Cuidados Paliativos, que bajo el lema “Mi cuidado, mi derecho”, reunirá en este centro a profesionales especializados en este tipo de atención y familiares de pacientes para compartir experiencias y reflexionar sobre las mejores prácticas asistenciales que se pueden aplicar en el último tramo de la vida. En la jornada será presentado el video “Saber perder” y el “Diario de Vida”, que constituye una buena práctica de cuidado.

LA CAMPAÑA “¿DICES O HACES?”, DE CRUZ ROJA, REGRESA DE NUEVO AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Por segunda vez en este 2019, el Hospital Nuestra Señora del Rosario vuelve a ser cómplice de Cruz Roja Española. Del 1 al 3 de octubre, en horarios de mañana y tarde, el hall principal del centro (entrada por la C/Príncipe de Vergara, 53) acoge un espacio de sensibilización en el que este movimiento humanitario, dentro de su campaña de captación de nuevos socios “¿Dices o haces?”, informa a la población de los proyectos que ha venido realizando en la Comunidad de Madrid y de los queacometerá en un futuro próximo.

LA LÍNEA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL EN LA CASA ENCENDIDA

Durante el mes de septiembre se ha celebrado en Madrid el festival IDEM, el cual reúne a diferentes artistas de artes escénicas nacionales e internacionales. En colaboración con dicho festival se celebró también el Festival Fiver, Festival de referencia nacional e internacional de videodanza.

EL DR. FRANCISCO GILO, NEURÓLOGO DEL INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS AVANZADAS DE MADRID (INEAMAD) DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO NOS HABLA DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

En España hay actualmente más de 60.000 personas afectadas por alguna de las patologías que agrupan las enfermedades neuromusculares, esto es, aquellas caracterizadas por la afectación del sistema nervioso periférico y los músculos. Como explica el Dr. Francisco Gilo, neurólogo del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (Ineamad) del Hospital Nuestra Señora del Rosario, “el sistema nervioso periférico lo constituyen las ramificaciones que parten del cerebro y la médula espinal y que se dirigen a inervar el cuerpo en forma de troncos nerviosos que se distribuyen por la cabeza, el tronco, las extremidades y las vísceras”.

CLINICA SANTA ELENA NOS INFORMA SOBRE CÓMO PODEMOS MANTENER EL CEREBRO SANO

Una dieta equilibrada, mantenerse activo física e intelectualmente o participar en actividades sociales, son algunas de las claves para ayudar a nuestro cerebro a mantenerse sano.

EL COMPLEJO ASISTENCIAL BENITO MENNI CELEBRA LA SEMANA DEL MAYOR EN CIEMPOZUELOS

El  1 de octubre es el Día Mundial de las Personas de Edad, fiesta que se viene celebrando desde su declaración por la ONU en 1990. Desde el Complejo Asistencial Benito Menni celebramos la Semana del Mayor, coincidiendo con este día, que este año se inaugura el 30 de septiembre y finaliza el 4 de octubre.

CELEBRACIÓN DE SAN MIGUEL EN HERMANAS HOSPITALARIAS

Un año más, el Complejo San Miguel conmemora a su patrón.
Miembros de la Comunidad Hospitalaria se reunieron el 30 de septiembre para la celebración de San Miguel.

UN PROYECTO SOLIDARIO DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL HOSPITAL SAN RAFAEL RECIBE LA AYUDA DEL BANCO SABADELL

El proyecto de Equipamiento de Sala de Fisioterapia del Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael ha sido uno de los 33 proyectos que han recibido la ayuda del Banco Sabadell, y que han sido elegidos por estar enfocados en su mayoría a cubrir riesgos de exclusión social, cubrir necesidades básicas de alimentación y sanitarias de diversos colectivos y a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad (como es el caso de, proyecto de nuestro centro).

ARRANCAN LAS VIII JORNADAS DE SALUD MENTAL Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL DE HERMANAS HOSPITALARIAS

“Es cierto que hay menos estigma respecto de la persona con trastorno mental, pero una cosa es respetar el trastorno y otra aceptar que el usuario tenga capacidad de decisión”.
“La capacitación de las personas con trastorno mental pasa inevitablemente por el desarrollo total de su autonomía mediante la difusión y la generalización de instrumentos como las voluntades anticipadas o los poderes preventivos”.

A LA ÚLTIMA EN TECNOLOGÍAS DE APOYO Y RECURSOS PARA CADA NECESIDAD

Parte del equipo de rehabilitación infantil del Hospital Beata María Ana, de Madrid, participó en ‘innovation days: tecnología, participación y recursos para todos’.

NUEVA TEMPORADA DEL PROGRAMA INFANTIL DE BALONCESTO DE LA FUNDACIÓN REAL MADRID EN EL HOSPITAL SAN RAFAEL

Ayer se iniciaron en este Centro las sesiones de una nueva temporada del Programa Infantil de Baloncesto en Hospitales, una iniciativa que el Hospital San Rafael viene desarrollando en la 4ª Planta de Hospitalización Pediátrica, y en su Colegio de Educación Especial, de la mano de la Fundación Real Madrid, desde el año 2015.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *