Hospital La Milagrosa incorpora el abordaje endoscópico asistido por neuronavegador para los tumores de la hipófisis
El Hospital La Milagrosa ha incorporado el abordaje endoscópico de los adenomas de la hipófisis con la ayuda de un neuronavegador, con el objetivo de ganar en precisión, poder localizar tumores más pequeños y reducir los riesgos de esta intervención altamente compleja. Esta técnica la emplean de manera coordinada los equipos de Neurocirugía y Otorrinolaringología del centro hospitalario, ambos con amplia experiencia al respecto.
El jefe del Servicio de Neurocirugía, Avelino Parajón, explica que la incorporación de la técnica endoscópica asistida por neuronavegador “aporta mayor precisión en la localización del tumor y de las delicadas estructuras que lo rodean”. A ello, el especialista en Otorrinolaringología y en endoscopia nasosinusal, Daniel Poletti, añade que se preserva la anatomía de la nariz con los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva.
Aunque suele ser mayoritariamente benigno, el adenoma de hipófisis, que también puede ser invasivo o carcinoma, en casi todos los casos debe extirparse. Representan entre el 10 y el 15% de los tumores cerebrales, afectando a entre una y ocho personas por cada 100.000 habitantes y se clasifican en microadenomas o macroadenomas, según su tamaño (de menos o más de 1 centímetro).