II Jornada de Prevención del Suicido bajo el título ‘Construir desde el dolor’
Desde la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial (LRHP), de Hermanas Hospitalarias, organizan la II Jornada relacionada con la prevención del suicidio, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Hospital Gregorio Marañón, ubicado en Madrid, y cuya entrada será libre hasta completar aforo.
En esta ocasión la jornada, titulada ‘Prevención y Postvención del Suicidio. Construir desde el dolor’, tiene como objetivo principal dar voz a los supervivientes que, desde su inmenso dolor, nos ayudan a entender la complejidad del fenómeno. Su testimonio constituye una valiosa acción preventiva, una acción de superación del estigma asociado al suicidio y de dignificación de la persona fallecida por este motivo.
Además, aprovecharán la jornada para tomar conciencia de los retos que nuestro sistema de atención tiene por delante, en aras de conseguir mejoras encaminadas a la prevención y a la actuación en los procesos de duelo.
El encuentro está destinado a profesionales interesados en adquirir formación, a personas que se encuentren en situación de riesgo y a personas que estén atravesando el duro proceso de pérdida, por suicidio, de un allegado.
Prevención del suicidio
Una gran asignatura pendiente que tenemos como sociedad es trabajar por la prevención del suicidio, poniendo también la mirada en los apoyos que necesitan los supervivientes, las personas que lamentablemente han perdido a sus seres queridos.
No en vano, en Hermanas Hospitalarias mantienen un firme compromiso con aquellos proyectos dirigidos a ofrecer apoyo a las personas que sufren, generando propuestas de mejora, formación y estrategias de actuación.
En estas jornadas, también pondrán el foco en la importancia que tiene la formación específica en materia de postvención del suicidio, con la finalidad de poder acompañar adecuadamente a los supervivientes tras un fallecimiento por suicidio.
Es importante tomar conciencia de que todas las personas podemos encontrarnos, en un momento determinado, en situación de riesgo. Sin embargo, si pertenecemos a algún colectivo vulnerable, el riesgo se incrementa por lo que se deben generar protocolos específicos de intervención. Por ello, en la jornada compartirán, de manera específica, un procedimiento creado para la atención a mujeres víctimas de violencia de género; tema con el que están muy comprometidos a nivel institucional y que conmemoraron el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Suicidio en España
Los datos del suicidio en España continúan siendo alarmantes, llegando a 4.097 fallecimientos por suicidio en el año 2022. Desde los centros de rehabilitación psicosocial de Hermanas Hospitalarias sienten una obligación de seguir desarrollando acciones que contribuyan a la sensibilización, la formación y adquisición de herramientas útiles para la prevención y apoyo de los dolientes por esta causa.
Construir a partir del dolor sugiere un camino de esperanza, un camino de búsqueda y reivindicación de estrategias de ayuda, para disminuir las alarmantes cifras. Un camino para que, cada vez, haya menos personas que sientan que el suicidio puede ser una salida y que perciban de modo accesible la ayuda de todo su entorno.
No te pierdas estas jornadas, echa un vistazo al programa completo: https://goo.su/mgkq
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir