Riesgo de cardiopatía isquémica en mujeres menopáusicas, por la VOT
La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer, pero también puede traer consigo cambios en la salud cardiovascular. En este artículo, el Hospital de la VOT, en las razones por las cuales las mujeres menopáusicas enfrentan un mayor riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica y cómo abordar esta preocupación de manera efectiva.
El enigma de la menopausia y la cardiopatía isquémica
La cardiopatía isquémica, también conocida como enfermedad coronaria, es una condición caracterizada por el estrechamiento de las arterias coronarias que suministran sangre al corazón.
Las mujeres menopáusicas se encuentran en un grupo especialmente vulnerable debido a diversos factores convergentes en esta etapa de la vida.
En este video, la Dra. Inés Pérez, médico especialista de la Unidad de Cardiología del Hospital VOT de Madrid, aborda de manera comprensible y detallada la relación entre la menopausia y la cardiopatía isquémica.
Factores de riesgo intrínsecos
Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, alterando los perfiles de lípidos en la sangre. Aumenta el colesterol LDL («colesterol malo») y disminuye el colesterol HDL («colesterol bueno»), favoreciendo la formación de placas en las arterias y aumentando el riesgo de cardiopatía isquémica.
Metabolismo y cambios corporales
La reducción del metabolismo basal con la edad, combinada con cambios hormonales, puede llevar a la acumulación de grasa en la región abdominal, asociada con mayor riesgo cardiovascular.
Control de factores de riesgo
Mantener un estilo de vida saludable es crucial para reducir el riesgo. Dieta equilibrada, actividad física regular y chequeos médicos ayudan a controlar peso, colesterol y presión arterial.
Consulta médica regular
Según la doctora Pérez, la prevención es clave: «Los exámenes médicos periódicos son esenciales para evaluar la salud cardiovascular».
Los profesionales pueden personalizar medidas preventivas y, si es necesario, prescribir medicamentos para reducir el colesterol.
Conclusión
La relación entre la menopausia y la cardiopatía isquémica resalta la importancia de cuidar la salud cardiovascular en todas las etapas de la vida.
Cambios en el estilo de vida y atención médica adecuada permiten a las mujeres menopáusicas reducir su riesgo y mantener un corazón saludable. Buscar orientación médica es fundamental.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir