Entradas

La Clínica Santa Elena pone en marcha un uevo servicio de Inmunología Reproductiva

,

Dirigida por el Dr. Javier Carbone Campoverde, se pone en marcha la nueva Unidad de Inmunología de la Clínica Santa Elena. Este nuevo servicio se enmarca en el proceso de renovación que el Hospital ha puesto culminado de todas sus instalaciones y servicios posicionándose como un centro hospitalario de referencia de la medicina privada de Madrid.

Una de las novedades que aporta esta nueva Unidad es la atención Inmunologica Reproductiva enfocada al estudio y tratamiento de mujeres con abortos espontáneos de repetición sin causa conocida.

Para conocer más datos sobre los tratamientos de esta Unidad, pinche aquí

La Clínica Santa Elena celebra su 50 aniversario

,

La Clínica Santa Elena celebra su 50 aniversario y para ello ha diseñado un programa de acciones a realizar en diferentes momentos. La Clínica ha estado inmersa en un completo proceso de renovación de sus instalaciones y adquisición de tecnología de última generación lo que ha propiciado que la Clínica Santa Elena se sitúe a la vanguardia de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid.

Para conocer más detalles sobre este proceso de renovación, pinche aquí 

Nuestros centros, a la última en servicios de maternidad

,

La maternidad y todas las fases que le rodean (concepción, alumbramiento, preparación para los padres, cuidados del bebé, lactancia…etc) es uno de los servicios de referencia de los centros que integran los Hospitales Católicos de Madrid. Con objeto de ofrecer todo nuestro apoyo a los futuros padres, nuestros centros llevan tiempo creando y desarrollando nuevas iniciativas para ayudar a los padres en esta nueva etapa de su vida.

Algunas de estas iniciativas son:

– Clínica Santa Elena:

– Talleres de lactancia

– Cursos de formación para conocer los métodos naturales de fertilidad

– Hospital San Rafael

– Cursos de preparación al parto

– Escuela de padres

– Hospital La Milagrosa

– Programa de preparación al parto y recuperación post parto

– Cursos de masajes para aliviar los cólicos de lactante

– Programa de Rehabilitación del Suelo Pélvico 

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID EN LA JORNADA DE ARQUITECTURA HOSPITALARIA DEL GRUPO VIA

,

Hospitales Católicos de Madrid ha presentado en la Jornada Modernización y Rehabilitación de Centros Sanitarios que organiza el Grupo Vía los proyectos más representativos de ampliación, modernización y rehabilitación de instalaciones de la red de centros que constituyen HCM.

El arquitecto Joaquín López Fando presentó el pasado y el presente de los centros de Hospitales Católicos de Madrid, unos hospitales y clínicas con una larga trayectoria en la Comunidad de Madrid, que entre todos suman más de 1.100 años, por lo que se trata de centros en un continuo proceso de reforma y modernización.

Durante la presentación, se hizo referencia al proyecto de modernización del Hospital de la VOT San Francisco de Asís, un Hospital del S. XVII en en S.XXI; la modernización del Hospital La Milagrosa, la obra del Hospital Beata María Ana para albergar el búnker en el que se encuentra el True Beam STx, el acelerador lineal más avanzado de Europa, la ampliación del Complejo Asistencial Benito Menni y de la Clínica San Miguel, la reforma y ampliación de la Clínica Santa Elena, la reforma del Hospital San Rafael para albergar el Bloque Obstétrico, la reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís, con el nuevo área de Consultas Externas; y la reforma del Hospital Nuestra Señora del Rosario, para albergar el Instituto de Neurociencias Avanzadas Madrid.

Jornada de Arquitectura Hospitalaria

La Clínica Santa Elena presenta su novedoso sistema HIFU para la eliminación de tumores sin intervención quirúgica

,

La Clínica Santa Elena presenta mañana, 11 de marzo, a las 20.15 en su salón de actos el novedoso sistema HIFU para la eliminación de tumores sin intervención quirúrgica.

Con la adquisición de esta nueva tecnología, la Clínica Santa Elena se convierte en el primer centro y único de Madrid en poseer este aparato. Por esta razón, el centro hospitalario ofrece mañana una charla- coloquio para dar a conocer las ventajas que ofrece tanto a pacientes como a la comunidad médica y oncóloga.

Para más información sobre sus ventajas y funcionamiento, pinche aquí

 

 

El Instituto de Religiosas de San José de Gerona, orden a la que pertenece la Clínica Santa Elena, renueva su página web

,

El Instituto de Religiosas de San José, orden a la que pertenece la Clínica Santa Elena, llevan a cabo una importante labor social  en torno a desarrollo y promoción de la salud en aquellos ámbitos escasos de recursos ofreciendo una atención integral a los pacientes y asistencia social y sanitaria especialmente en personas que se encuentra en situación de desamparo.

Recientemente el Instituto de Religiosas de San José ha dado a conocer su nueva web www.irsjg.org donde se quiere difundir y dar a conocer la labor social que llevan a cabo día a día.

Actualmente el Instituto está presente en 13 países, en 57 comunidades y  17 Centros a través de Clínicas, Dispensarios, Residencias de ancianos, Escuelas, Casas de Espiritualidad y Noviciados,entre otros.

Conoce más a cerca de toda su obra social pinchando aqui

 

 

El implante coclear: sistema contra la sordera profunda bilateral y neurosensorial

,

Con motivo del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra el próximo 25 de febrero, el equipo del Dr. Arístegui de la Clínica Santa Elena nos recuerda los beneficios que ofrece ese sistema que fue utilizado por primera vez en 1957.

Este sistema de alta tecnología y gran precisión, consiste en una prótesis que se instala oído interno para restablecer la audición de aquellas personas que padecen una sordera causada por la destrucción de las células de la cóclea o caracol (órgano cortical que contiene al verdadero órgano del oído), estimulando directamente las células del nervio auditivo mediante señales eléctricas encargadas de transmitir la información al cerebro.

Existe un riguroso protocolo consensuado por un equipo multidisciplinar quien analiza los pacientes que puede acceder a este tratamiento ya que precisa de unos requisitos específicos.

Si desea conocer más acerca del implante coclear y los requisitos del protocolo de admisión, pinche aquí 

Coordinación multidisciplinar en la Unidad de Otorrinolaringología Infantil de la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena entendiendo que las características de los pacientes infantiles requieren del conocimiento de conceptos específicos de esta edad ha puesto en marcha la coordinación e integración de unidades especializadas en patologías pediátricas. Así la Unidad de Otorrinolaringología está  coordinada con la Unidad de Pediatría y la Unidad de Patología Cervicofacial pediátrica.

El objetivo es el que el diagnóstico de este tipo de patologías sea el más correcto, indicando precozmente cirugías o evitando intervenciones innecesarias.

Algunos de los tratamientos que se abordan en esta Unidad son:

  • el despistaje de la hipoacusia en el niño
  • el tratamiento de la apnea del sueño infantil
  • el tratamiento de la otitis recurrente y sus secuelas
  • patología adenoamigdalar
  •  patología congénita o adquirida del cuello (fistulas cervicales, quistes congénitos, adenitis, abscesos….)

Para más información,pinche aquí

La Clínica Santa Elena adquiere el primer Sistema de Ultrasonido Focalizado de Alta intensidad de Madrid para la extirpación de tumores sin cirugía

,

Hospitales Católicos de Madrid continua siendo pionero y líder en cuanto a tecnología sanitaria se refiere. Esta vez, ha sido la Clínica Santa Elena que ha adquirido el primer Sistema HIFU de Madrid.

Gracias a este sistema se consigue extraer tumores sin necesidad de intervención quirúrgica. El Sistema de Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad consigue mediante la concentración ultrasónica, un aumento de la temperatura en el punto del cuerpo seleccionado produciendo su eliminación, evitando al paciente las cicatrices cutáneas que se producían con la cirugía tradicional.

Otra de las ventajas que ofrece es que gracias a su precisión, no produce lesión de los tejidos sanos próximos a la misma, ni altera la fertilidad en casos de intervenciones sobre el útero.

Esta técnica no requiere hospitalización lo que permite al paciente una recuperación rápida y pronta incorporación a la vida normal.

Para conocer más detalles sobre esta técnica, pinche aquí

 

Tecnología de última generación para el tratamiento de la próstata en Hospitales Católicos de Madrid

,

Según los expertos, el Láser es una de las técnicas de última generación para el tratamiento de patologías urinarias y en especial de la Hiperplasia Benigna Prostática. Entre las técnicas con Láser más estudiadas está la enucleación próstatica , técnica similar a la cirugía abierta y que se lleva a cabo con el Laser Holmium y la vaporización prostática, donde se destruye tejido prostático, y que es llevada a cabo con el Láser Verde.

Los beneficios que ofrece esta tecnología es el acortamiento del tiempo quirúrgico en el tratamiento de volúmenes prostáticos mayores con mayor eficacia.Por otro lado implica también una estancia hospitalaria más corta para el paciente y una mejoría en el tiempo de recuperación.

En Hospitales Católicos de Madrid, contamos con esta tecnología presente en la gran mayoría de nuestros centros como el Hospital San Francisco de Asís, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital La Milagrosa, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y Hospital Beata Maria Ana.