Entradas

El Hospital Beata Maria Ana renueva su software de gestión dentro de su estrategia de mejora continua

,

Hermanas Hospitalarias, dentro de su política de mejora continua de sus servicios ha realizado una completa reforma de su software de gestión, abarcando, no sólo la parte administrativa sino la parte clínica.

De esta forma, según señalan los directivos de Hospital Beata Maria Ana, Complejo Asistencial Benito Menni y Clínica San Miguel, la tecnología da soporte a la labor diaria de los profesionales médicos proporcionando la creación de una historial global de salud personalizada a cada ámbito médico y homogeneizando todos los procesos de trabajo.

Con esta nueva herramienta, los profesionales sanitarios pueden acceder a la información del paciente en tiempo real lo que les permite llevar a cabo procesos de seguimiento y protocolos de actuación adaptados a cada especialidad clínica.

Después de 5 años de intenso trabajo, la empresa que ha diseñado e implantado el software ha realizado un vídeo con la colaboración de los trabajadores de los centros de las Hermanas Hospitalarias donde se explican las ventajas y beneficios de este nuevo sistema.

Pinche aquí para acceder al video

El Hospital Beata María Ana da a conocer su Servicio de Farmacia Hospitalaria

,

En Hospitales Católicos de Madrid estamos comprometidos con tu salud. Por eso además de acercar a los ciudadanos la actualidad sanitaria que se vive en nuestros centros, nos gustaría mostrar también Servicios, fundamentales en el día a día hospitalario, pero que apenás son conocidos por los pacientes.

En este contexto, el Hospital Beata Maria Ana, da a conocer las funciones que lleva a cabo su Servicio de Farmacia Hospitalaria, que entre muchas de sus responsabilidades, figuran estas:

–    Recepción y codificación de los productos en la entrada al Hospital.
–    Preparación de pedidos de planta.
–    Gestión de caducidades.
–    Validación de prescripción médica.
–    Preparación de los carros de unidosis.

Para acceder a la noticia completa, pinche aquí 

El Hospital Beata Maria Ana incorpora un nuevo Director Médico

,

El pasado 23 de febrero el Dr. Aurelio Capilla, ha sido  nombrado Director Médico del Hospital Beata Maria Ana. Con una amplia experiencia en la dirección médica del Hospital Quirón en Pozuelo, pasa a hacerse cargo del ámbito médico de las Unidades asistenciales así como de los servicios de Farmacia y Trabajo Social del Hospital Beata María Ana.

El Hospital Beata Maria Ana presenta su Unidad de Cuidados Paliativos

,

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Beata Maria Ana, dirigida por el Dr. Díaz-Albo, está formado por un equipo multidisciplinar con personal e enfermería, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales y personal de la pastoral de la salud. Su objetivo es  promocionar el confort y la calidad de vida del paciente y de las familias, basándose en el control de los síntomas, el soporte emocional y la comunicación responsable.

Su actividad se inició en 2009 y en la actualidad cuenta con 23 camas, repartidas en habitaciones individuales y dobles y que acoge a pacientes privados, de sociedades médicas y del Servicio Madrileño de Salud, con el que existe un concierto vigente en la actualidad.

Para más información, pinche aquí

El Hospital Beata Maria Ana adquiere nueva tecnología para la detección de tumores incipientes en el Aparato Digestivo

,

La Unidad de Digestivo Médica-Quirúrgica de Hospital Beata Maria Ana ha adquirido una nueva tecnología que permite  la detección de lesiones incipientes en el aparato digestivo. La Endoscopia de Alta Definición HD permite una delimitación más precisa de la extensión y los bordes de estos tumores propiciando una resección más completa y segura en las lesiones del esófago, estómago y colon.

Por otro lado incorpora también la cromendoscopia  virtual computada CVC, MBI, FICE. Esta nueva técnica se basa en aprovechar la capacidad de las células tumorales, tanto benignas como malignas de absorber ciertos espectros de luz. Al iluminarse se obtiene una imagen que identifica y delimita la extensión de esas células tumorales permitiendo un diagnóstico de mayor calidad y precisión.

Para más información, pinche aquí

El Hospital Beata Maria Ana presenta su Memoria de Solidaridad 2014

,

El Departamento de Pastoral de la Salud del Hospital Beata Maria Ana ha elaborado una memoria con todas las acciones llevadas a cabo durante el año 2014 y los logros conseguidos.

Si quiere descargar la memoria pinche aquí 

El Hospital Beata Maria Ana crea la nueva Unidad de Cirugía Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva

,

El Hospital Beata Maria Ana pone en marcha la primera Unidad de cirugía ecoguiada ultramínimamente invasiva. Este tipo de cirugía consiste en una nueva forma de abordaje que evita la cirugía abierta en el tratamiento de lesiones deportivas y traumatológicas gracias a la utilización de un ecógrafo. Este sistema permite al cirujano localizar el punto exacto de la lesión y tratarlo sin ningún tipo de riesgos. Otra de las ventajas que ofrece es que sólo se requiere anestesia local, siendo la recuperación e incorporación a la rutina diaria mucho más rápida.

dr manuel villanuevaLa Unidad está dirigida por el Dr. Manuel Villanueva, primer traumatólogo premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por el uso de esta técnica quirúrgica, e integra cirujanos ortopédicos, podólogos y expertos en medicina deportiva y radiología intervencionista.

 

Tecnología de última generación para el tratamiento de la próstata en Hospitales Católicos de Madrid

,

Según los expertos, el Láser es una de las técnicas de última generación para el tratamiento de patologías urinarias y en especial de la Hiperplasia Benigna Prostática. Entre las técnicas con Láser más estudiadas está la enucleación próstatica , técnica similar a la cirugía abierta y que se lleva a cabo con el Laser Holmium y la vaporización prostática, donde se destruye tejido prostático, y que es llevada a cabo con el Láser Verde.

Los beneficios que ofrece esta tecnología es el acortamiento del tiempo quirúrgico en el tratamiento de volúmenes prostáticos mayores con mayor eficacia.Por otro lado implica también una estancia hospitalaria más corta para el paciente y una mejoría en el tiempo de recuperación.

En Hospitales Católicos de Madrid, contamos con esta tecnología presente en la gran mayoría de nuestros centros como el Hospital San Francisco de Asís, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital La Milagrosa, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y Hospital Beata Maria Ana.

El próximo 17 de diciembre se celebra una nueva sesión del XVIII Programa de Formación sobre Daño Cerebral Adquirido

,

El próximo miércoles, día 17 de diciembre, el Hospital Beata Maria Ana celebra  una nueva sesión del XVIII Programa de Formación sobre Daño Cerebral Adquirido dirigido a familias y cuidadores de personas que presentan esta patología.

El objetivo de este programa es ayudar a las personas cercanas a este tipo de pacientes, de hecho los familiares tienen una implicación directa en el tratamiento. Las alteraciones conductuales, las emocionales, los problemas cognitivos siempre se desencadenan en el entorno familiar con lo que poder estar preparado para afrontar estas problemáticas resulta de gran utilidad para sus cuidadores.

A continuación se incluye el programa completo:

Para más información, pinche aquí

 

 

SERVICIO DE ODONTOLOGÍA PARA PACIENTES ESPECIALES

,

En el marco de nuestro compromiso por ofrecer el mejor servicio clínico-asistencial con la máxima calidad y nuestro compromiso social y humano, nuestros centros están inmersos en un proceso de mejora continua y ampliando sus servicios médico.

Recientemente La Clínica Santa Elena y el Hospital Beata Maria Ana han dado a conocer su Servicio de Odontología dirigido a pacientes especiales, que presentan diferentes discapacidades como daño cerebral, síndrome de Down y demencia senil,entre otros.

Junto a estos centros, también podemos encontrar este Servicio especializado en el Hospital San Rafael y el Hospital San Francisco de Asís.