Entradas

Hermana Micaela Gárriz, presidenta del Hospital San Francisco de Asís, destaca los valores diferenciales de los Hospitales Católicos y defiende la humanización de la gestión empresarial

,

La Hermana Micaela Gárriz preside desde 2011 el Hospital San Francisco de Asís de Madrid y reivindica en una entrevista publicada este domingo en el Diario La Razón los valores diferenciales de los Hospitales Católicos con una gestión profesional basada en prestar el mejor servicio a nuestros pacientes, con los mejores profesionales y el mejor equipamiento.

«Somos una institución sin ánimo de lucro y, en este sentido, la finalidad del trabajo que hacemos aquí no es obtener un beneficio, sino prestar un servicio acorde a nuestros principios y, evidentemente, para poder seguir prestando un servicio y mantener la labor que se lleva a cabo en las misiones, el resultado económico tiene que ser positivo. La diferencia es que el beneficio no es un fin, es el medio que nos permite seguir prestando un servicio de calidad, con la mejor tecnología y los mejores profesionales en unas instalaciones en las que nuestros pacientes puedan sentirse a gusto».

Defensora de una mayor humanización de la gestión empresarial, la Hermana Micaela Gárriz defiende una gestión de recursos humanos que nos permitan, «sobre todo, mantener el equilibrio entre su vida personal –en primer lugar- y su vida profesional. Para eso, lo primero es facilitar la conciliación. Luego además esto es un hospital y nuestros profesionales tienen que estar al día en su formación».

Diplomada en Administración, la Hermana Micaela es una misionera y una gestora experimentada. Habla cuatro idiomas: español, inglés, francés y coreano, ha vivido 17 años en Corea y 14 en Roma y desde 2003 desempeña su labor en Madrid, actualmente al frente del Hospital San Francisco de Asís

Hospital San Francico de Asís junto con las Hermanas Franciscanas de María celebran la festividad de su patrón

,

Hoy 3 de octubre de 2014, la Orden Hermanas Franciscanas de Madrid y el Hospital San Francisco de Asís celebran por adelantado la festividad de San Francisco de Asís, su patrón, que tiene lugar el 4 de octubre.

IMG-20141003-WA0005

Durante la Eucaristía celebrada, la Hermana Micaela, Presidenta del Hospital San Francisco de Asís ha recordado el espíritu de la presencia de las Hermanas en el Hospital donde el cuidado de la salud y la humanización de los cuidados representa una parte importante de su labor social y solidaria.

IMG-20141003-WA0007

Hermanas Franciscanas de Madrid

IMG-20141003-WA0006

Hermana Micaela y José Manuel López, Presidenta y Gerente del Hospital San Francisco de Asís

 

El Hospital San Francisco de Asís, galardonado con el premio «A Tu Salud» del diario La Razón

,

El galardón al Mejor Hospital Privado reconoce la trayectoria del Hospital

Madrid, 24 de junio de 2014.- El Hospital San Francisco de Asís ha sido galardonado con el premio “A tu Salud” al Mejor Hospital Privado que concede anualmente el Diario La Razón, en reconocimiento a la trayectoria del Hospital.

El Premio al Mejor Hospital Privado reconoce la trayectoria del Hospital desde su fundación en 1925 como centro  médico-quirúrgico privado de referencia en la ciudad de Madrid. Desde sus inicio el Hospital San Francisco de Asís se propuso mantenerse a la cabeza en innovación tecnológica y mantener un cuadro médico de prestigio para poder ofrecer a sus pacientes la mejor atención con los mejores recursos.

Actualmente, el Hospital es un centro totalmente renovado que cuenta con todas las especialidades y todos los servicios para atender todas las patologías, desde la prevención y educación para la salud mediante programas de cribado, hasta el tratamiento de las patologías más complejas.

Además, se mantiene a la vanguardia en equipamiento tecnológico que en su día le llevó ser uno de los primeros hospitales en incorporar una resonancia magnética como herramienta diagnóstica. Más recientemente, ha sido también de los primeros centros en contar con un mamógrafo digital con tomosíntesis y en los últimos meses ha incorporado el primer microscopio quirúrgico con escáner ocular OCT que se instala en nuestro país. Asimismo, ha sido pionero en la aplicación de técnicas novedosas (fue uno de los centros pioneros en cirugía laparoscópica) y actualmente es uno de los pocos hospitales de nuestra capital con un servicio de urgencias 24h de Área Vascular.

Desde su fundación, el Hospital San Francisco de Asís ha ocupado un lugar preferente en el panorama de la sanidad privada madrileña siendo símbolo de una atención médica de calidad y un trato humano excelente, con la impronta del Instituto de las Franciscanas Misioneras de María, que gestionan el hospital desde su fundación.

Más información

 

El hospital San Francisco de Asís organiza un mercadillo solidario para financiar un proyecto educativo y sanitario en Congo

,

El mercadillo se celebrará entre el 5 y el 9 de mayo en el patio central del hospital para recaudar los fondos necesarios

El Hospital San Francisco de Asís ha organizado un mercadillo solidario que se celebrará entre el 5 y el 9 de mayo en el patio central del propio hospital (C/ Joaquín Costa, 28 28002 Madrid) a beneficio de un proyecto educativo y de salud en un poblado pigmeo en Ouesso, en la República del Congo. El proyecto forma parte de la obra social del Instituto de las Misioneras Franciscanas de María y cuenta con un presupuesto de 20.000€.

En el mercadillo se venderán distintas labores artesanas realizadas por las Hermanas para este fin y se sortearán dos balones de fútbol firmados por los jugadores de la primera plantilla del Real Madrid y del Atlético de Madrid.

El Instituto de las Misioneras Franciscanas de María recibe todos los años varias solicitudes de entre las que se elige una. El actual proyecto tiene como objetivo:

  • Contribuir a la erradicación de la pobreza absoluta por medio de la educación en la escuela
  • Mejorar el estado de salud de los alumnos y de la población autóctona, afectada de paludismo, tuberculosis y otras enfermedades de la piel e intestinales
  • Cubrir la necesidad de material didáctico que facilite la comprensión de los alumnos
  • Recopilar material sanitario y medicamentos
  • Realización de analíticas para el despistaje de la tuberculosis
  • Proporcionar un desayuno diario a los alumnos que llegan en ayunas, débiles y cansados.

El pasado año, el Hospital San Francisco de Asís recaudó fondos para cubrir los gastos educativos y de manutención de las jóvenes internas en un centro de Lalua (Mozambique) dentro del programa de educación de la mujer joven rural de ese país. Como parte del proyecto se realizó un pozo para el abastecimiento de agua corriente al internado.

Ver más