HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID PARTICIPA EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE IDIS

,

Hospitales Católicos de Madrid ha participado en la última reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

La cita se centró en los avances que la biotecnología ha permitido en el desarrollo de tratamientos adaptados a patologías concretas, y ha contado con la colaboración de la biotecnológica Agmen.

La Fundación IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles.
En la actualidad, su Patronato está integrado por 25 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país entre los que se encuentra Hospitales Católicos de Madrid.

Leer  noticia completa en Acta Sanitaria >>>

Cuatro centros de la Red de Hospitales Católicos de Madrid, nominados en la I Edición de los Doctoralia Awards para Clínicas

,

Hospital Beata María Ana, Hospital San Rafael, Hospital Nuestra Señora del Rosario y Clínica Santa Elena son los cuatro centros de Hospitales Católicos de Madrid que han sido nominados en la I Edición de los Doctoralia Awards para Clínicas, dentro de la categoría de Centros con Hospitalización.

Se trata de unos premios que reconocen el trabajo de los centros médicos y hospitales más destacados de España. Las votaciones están abiertas durante las próximas semanas y serán los pacientes los que a través de sus votos decidan el ganador.

El procedimiento para votar es sencillo; basta con acceder a la plataforma de voting a través de siguiente enlace y, dentro de la pestaña de “Centros con hospitalización”, marcar la opción elegida.

Miguel Ortegón, presidente de Hospitales Católicos de Madrid y gerente de la Clínica Santa Elena, en nueva Junta Directiva de la Agrupación Territorial de SEDISA en Madrid

,

El presidente de Hospitales Católicos de Madrid, Miguel Ortegón, forma parte de la nueva Junta Directiva de la Agrupación Territorial de SEDISA en Madrid, la Sociedad Española de Directivos de la Salud, que fue proclamada en la reciente Asamblea de Socios. Bajo la presidencia de Domingo del Cacho, la Agrupación seguirá trabajando por la formación y la profesionalización de los directivos de la salud, en el marco de los objetivos y estrategia de SEDISA.

Junto a Del Cacho, Director Gerente del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, forman parte de la nueva directiva: Manuel Vilches, Director de Relaciones Institucionales de la Fundación IDIS, como vicepresidente; Javier Reneses, Director de Gestión del Hospital Severo Ochoa de Leganés, como secretario, además de seis vocales:  Miguel Ortegón, Presidente de Hospitales Católicos de Madrid y Gerente de la Clínica Santa Elena; Carmen Pantoja, Directora Gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor; Miguel Ángel Julve, Director Ejecutivo de Hospitales Campus Madrid en Sanitas; Julio Mayol, Director Médico del Hospital Clínico San Carlos; Dulce Ramírez, Directora de Continuidad Asistencial y Coordinadora de la Unidad de Calidad del Hospital Universitario Infanta Leonor, y Andión Goñi, Directora de Enfermería del Hospital Universitario 12 de Octubre.

Valores cristianos en la Sanidad, por Miguel Ortegón, presidente de HCM – Sanitaria dos mil

,

Entre  los dos extremos en que se mueve la sanidad en España, un sector privado que ha conocido en los últimos años la irrupción de diversas sociedades de capital e instrumentos de inversión a la búsqueda de interesantes rentabilidades, y una sanidad pública sometida tanto a presiones demográficas como a la limitación de recursos financieros, cuyo efecto inevitable es la generación de demoras, existe la alternativa representada por los hospitales de la Iglesia Católica, con capacidad para ofrecer una respuesta de calidad con que satisfacer las demandas de los ciudadanos en relación con el campo de la salud. En España son cerca de 70 los centros hospitalarios con que cuenta la Iglesia, y más de 5.000 en todo el mundo. Todos ellos responden a un modelo sanitario basado en los valores de la acogida y la hospitalidad, que han marcado la milenaria tradición cristiana desde los tiempos fundacionales.

Son, en su conjunto, organizaciones dependientes de congregaciones religiosas que siempre han estado ahí, mucho antes de que se desarrollase el propio concepto de Estado de Bienestar, y cuya vocación inequívoca es permanecer en el tiempo haciendo lo que mejor saben hacer: dispensar cuidados a los enfermos, ayudarles a superar la enfermedad, pero teniendo siempre presentes los valores intrínsecos de cada individuo, que entroncan con su dimensión humana y espiritual. Esto se traduce en una relación con el paciente, basada en el respeto, el reconocimiento de su libertad y dignidad, la cercanía y el calor humanos. Por cierto, valores que cada día están arraigando más en la medicina moderna, y que los centros de la Iglesia llevan siglos profesando y practicando.

Esta forma singular de concebir la sanidad está orientada a satisfacer un único objetivo, que no es económico ni financiero, sino social y humano. Es, en definitiva, la materialización de la vocación cristiana de servicio y entrega a los demás a través de la dispensación de servicios médicos. Por esta razón, como tantas veces se ha explicado (y otras tantas se ha tratado de distorsionar o confundir con fines interesados), los excedentes de explotación de los hospitales católicos se vuelven a invertir en la modernización de los propios centros, para que cada día cumplan mejor con su misión y el compromiso contraído con la sociedad, o se destinan a la obra social que, en beneficio de las personas necesitadas tanto en España como en cualquier lugar del mundo, promueven estas mismas congregaciones.

Leeer artículo completo en Sanitaria dos mil

EL HOSPITAL BEATA MARÍA ANA, PERTENECIENTE A HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID, ES RECONOCIDO CON EL PREMIO ABC SALUD

,

El Hospital Beata María Ana de Madrid, perteneciente a la red de Hospitales Católicos de Madrid, ha sido reconocido por los Premios ABC Salud como Mejor Hospital Privado del Año por su Unidad de Daño Cerebral.

El diario ABC ha distinguido al Hospital Beata María Ana por ser “un referente en la Comunidad de Madrid por su unidad de Daño Cerebral tanto para niños como adultos”, y ha destacado las técnicas innovadoras de rehabilitación, así como los avances en tecnología robótica y de realidad virtual utilizadas en este servicio.

Desde Hospitales Católicos de Madrid queremos transmitir nuestra felicitación al Hospital Beata María Ana y compartir nuestra satisfacción con la congregación de Hermanas Hospitalarias y el equipo directivo y profesional que asume la actividad del centro.

Miguel Ortegón Sánchez

Presidente de Hospitales Católicos de Madrid

 

DOS DOCTORES DE HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID, ENTRE LOS MEJORES MÉDICOS DE ESPAÑA SEGÚN UN RÁNKING DE EL ESPAÑOL

,

El Dr. Pablo Lázaro, jefe del Servicio de Dermatología de Hospital Beata María, y el Dr. Eldiberto Fernández, Jefe del Servicio de Urología de Hospital San Rafael, han sido elegidos como dos de los mejores médicos de España, según un ránking elaborado por el periódico El Español, en el que se han seleccionado 100 médicos de 21 áreas de especialización que ejercen en hospitales públicos y privados de nuestro país.

El Dr. Lázaro es Jefe del Servicio de Dermatología de Hospital Beata María Ana. Recientemente se ha especializado en la patología de vulva, pero ha desarrollado su carrera como especialista en melanoma, psoriasis y tratamiento de la alopecia.

Asimismo, el Dr. Eldiberto Fernández es uno de los Jefes de Servicio de Urología del Hospital San Rafael. Los principales objetos de estudio del Dr. Fernández han sido la Oncología Urológica, la Urodinámica y el Trasplante Renal.

Ver noticia y ranking completo en El Español

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID SE REÚNE CON ASISA PARA AFIANZAR ÁREAS DE COLABORACIÓN Y DETECTAR OPORTUNIDADES DE MEJORA

,

Hospitales Católicos de Madrid (HCM) ha mantenido una reunión con ASISA con el fin de afianzar áreas de colaboración, detectar áreas de mejora en temas de gestión, coordinación asistencial y oferta de servicios.

A la reunión acudió el presidente de Hospitales Católicos de Madrid y gerente de la Clínica Santa Elena, Miguel Ortegón Sánchez, acompañado de los gerentes de los otros ocho centros que conforman el grupo hospitalario.

Por parte de ASISA, asistieron la Dra. Gema Cancela Rivas, Subdirectora Médico de ASISA, y el Dr. Luis Mayero Franco, Delegado Médico de ASISA en Madrid.

Ambas partes coincidieron en seguir explorando nuevas formas de colaboración, tanto en el área asistencial como en el ámbito de los procesos de administración, con el fin de avanzar en la mejora de la eficiencia y aumentar la comodidad de los pacientes en todas sus gestiones.

HCM es uno de los mayores grupos hospitalarios privados de Madrid, que se caracteriza por ofrecer una cartera completa de servicios tanto sanitarios, con todas las especialidades médicas y quirúrgicas, como sociosanitarios. Sus centros están dotados además con las últimas tecnologías, procedimientos e innovaciones en el campo quirúrgico y asistencial.

Uno de los principales rasgos de identidad de HCM es el trato humano y personalizado que se dispensa a los pacientes, como parte intrínseca del ideario y los valores que inspiran la labor de las congregaciones religiosas a las que pertenecen los centros.

Forman parte de HCM: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y Hospital VOT San Francisco de Asís. Todos ellos representan una oferta superior a las 1.800 camas y emplean a más de 2.000 profesionales.

Atención hospitalaria y valores cristianos – Málaga Hoy

,

Desde la visión que tenemos en los hospitales católicos, el avance hacia mayores cotas de humanización y sentimiento de acogida en la medicina actuales constituye un fenómeno imparable, si bien su evolución se percibe muchas veces como lenta.

Atención hospitalaria y valores cristianos – Málaga Hoy [edición papel]

Atención hospitalaria y valores cristianos – Huelva Información

,

Desde la visión que tenemos en los hospitales católicos, el avance hacia mayores cotas de humanización y sentimiento de acogida en la medicina actuales constituye un fenómeno imparable, si bien su evolución se percibe muchas veces como lenta.

Atención hospitalaria y valores cristianos – Huelva Información [edición papel]

 

 

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID Y ADESLAS ESTABLECEN UN ESPACIO FORMAL DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LA CALIDAD Y GESTIÓN ASISTENCIAL DE LOS PACIENTES DE MADRID

,

Hospitales Católicos de Madrid (HCM) ha mantenido una reunión con ADESLAS con el fin de detectar y mejorar los procesos de gestión asistencial y administrativos que deben repercutir en la calidad asistencial de los afiliados de Adeslas y, por tanto, en su satisfacción como usuarios de los nueve centros que forman parte del Grupo hospitalario.

La reunión ha permitido formalizar un trabajo entre Adeslas y los centros de HCM, ahondando en los periódicos encuentros que se vienen desarrollando conjuntamente en los últimos años, para estudiar además nuevas posibilidades de colaboración con la entidad aseguradora.

Por parte de ADESLAS, asistieron a la reunión el Dr. Luis García Aparicio, delegado de la compañía en Madrid, y la Dra. Concepción Nieto, directora Médica, mientras que en representación de HCM acudieron su presidente, el Dr. Miguel Ortegón Sánchez, y los gerentes de los nueve centros que forman parte del Grupo.

HCM cuenta con la más completa cartera de servicios de la sanidad privada de Madrid, ofrecida por una red de centros con una estructura y tecnología asistencial vanguardista, a la que se suman unas unidades asistenciales y unos cuadros médicos de referencia en España. En los últimos años, los nueve centros que forman parte del Grupo, todos ellos instituciones sin ánimo de lucro, han incorporado las últimas tecnologías en procedimientos e innovaciones en el campo quirúrgico y asistencial.

HCM es uno de los mayores grupos hospitalarios privados de Madrid, con una amplia oferta de servicios en todas las especialidades médicas, quirúrgicas y sociosanitarias. Como Grupo, mantiene y promueve la atención integral, cercana y con valores propios de los centros católicos.

Forman parte de HCM: Hospital Beata María Ana, Complejo Asistencial Benito Menni, Hospital La Milagrosa, Hospital Nuestra Señora del Rosario, Hospital San Francisco de Asís, Clínica San Miguel, Hospital San Rafael, Clínica Santa Elena y Hospital VOT San Francisco de Asís. Todos ellos representan una oferta superior a las 1.800 camas y emplean a más de 2.000 profesionales.