Crónica de una experiencia inolvidable

,

Un grupo de diez jóvenes procedentes de distintos lugares de España han participado estos días en un Campo de Trabajo en el Complejo Asistencial Benito Menni, entre el 3 y el 11 de agosto. En estos días, los jóvenes han convivido con la Comunidad de Hermanas y han participado en las tareas de asistencia a los pacientes del centro. La experiencia vivida por este grupo de voluntarios ha sido calificado por ellos como una vivencia «enriquecedora» que les ha permitido «descubrir la HOSPITALIDAD».

Ver más

 

 

Jesús Morillo-Velarde, nuevo presidente de Hospitales Católicos de Madrid

,

Jesús Morillo-Velarde, Gerente Hospital San RafaelJesús Morillo-Velarde, Gerente del Hospital San Rafael –Orden Hospitalaria de San Juan de Dios-, ha sido designado Presidente de Hospitales Católicos de Madrid, cargo que desempeñará hasta julio de 2016. Morillo-Velarde sustituye en el cargo a José Miguel Sanabria, que había ostentado la presidencia en el último año en representación del Hospital Beata María Ana –Hermanas Hospitalarias-.

La Presidencia en Hospitales Católicos de Madrid es un cargo rotativo anual en virtud de la antigüedad de los hospitales que forman parte del grupo, según se establece en los estatutos de constitución de HCM.

Jesús Morillo-Velarde, cordobés, de 46 años, es Economista y Máster en Dirección y Administración de Servicios Sanitarios por ICADE. Con más de 22 años de experiencia en el mundo hospitalario, inició su carrera profesional en el Hospital San Rafael y ha desempeñado diferentes responsabilidades en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, a la que siempre ha estado vinculado. Es Director Gerente del Hospital San Rafael desde julio de 2009, y anteriormente fue Director Administrativo y SS.GG. de dicho Hospital, liderando la consolidación de este Centro como referente en la sanidad madrileña, tanto en el ámbito pediátrico como de adultos. También forma parte del Consejo de Administración de Cirugía Robótica Hospital San Rafael, S.L.

Fundado en 1892, el Hospital San Rafael, es el tercer hospital más antiguo de HCM, por detrás del Hospital de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís, que data de 1697, y el Hospital Beata María Ana, fundado en 1888.

Desde su nueva responsabilidad, Jesús Morillo-Velarde ha expresado su deseo de continuar trabajando para poner en valor el papel de HCM en la sanidad privada madrileña y su aportación a la misma: profesionalidad y excelencia, con un cuadro médico de prestigio y unos servicios asistenciales que ofrecen los mayores estándares de calidad asistencial.

Hospitales Católicos de Madrid en ABC

,

Hospitales Católicos de Madrid ha alcanzado un acuerdo con el diario ABC donde los diferentes profesionales médicos de los Hospitales miembros participarán en una sección mensual de interés social para ayudar al lector a tener un estilo de vida saludable y a reconocer los síntomas de las enfermedades más frecuentes como una herramienta de diagnóstico temprano.

La primera pieza de este acuerdo fue publicada el pasado domingo 12 de julio en el suplemento en papel ABC Salud en la que los Drs. Ismael Said Criado y la Paloma Nacher del Servicio de Urgencias y Urgencias Pediátricas, respectivamente, del Hospital La Milagrosa, informan sobre los síntomas que produce la deshidratación y pautas para actuar en el caso de niños pequeños.

Acceso al suplemento de salud de ABC 

Acceso a la información publicada en la web de ABC – Decálogo de la deshidratación

José Manuel López, gerente del Hospital San Francisco de Asís explica el proceso de modernización que se está acometiendo

,

11 millones de euros son los que el Hospital SanFrancisco de Asís, centro hospitalario perteneciente al Instituto de las Franciscanas Misioneras de María, ha invertido para en nuevos equipamientos y reforma de sus instalaciones.

Según José Manuel López, este proceso posibilitará seguir incorporando profesionales para mantener el cuadro médico de prestigio, que ha supuesto la base del éxito del Hospital hasta ahora.

El objetivo de este cambio es ofrecer a los ciudadanos un hospital moderno y funcional. Está contemplado la creación de un edificio con un nuevo laboratorio de análisis clinicos, nuevas consultas externas de Otorrinolaringología, Neurología, Traumatología y Endoscopia; ampliación de la UCI, un nuevo hospital de día, 22 nuevas habitaciones de hospitalización mas, dos controles de enfermería y nuevos quirófanos de Oftalmología, además de otros servicios como una nueva cafetería.

Para más información, pinche aquí 

Entre el 1% y el 5% de los jóvenes hace un mal uso de internet, conducta que puede derivar en un grave trastorno psicológico

,

Esta es una de las principales conclusiones extraídas del Foro de debate «Nuevas adicciones, el lado oscuro de la tecnología» que tuvo lugar el pasado mes de junio en Madrid donde participaron expertos en la materia.

Según los ponentes Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco; Luis Carbonel, presidente de CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos) y Guillermo Cánovas, presidente y fundador de la organización de protección del menor PROTEGELES, las principales conclusiones extraídas de este encuentro son:

  • Las adicciones a las nuevas tecnologías repercuten especialmente en los sectores más jóvenes de la población al ser más vulnerables que los adultos y tener, por lo general, una mayor exposición.
  • Entre el 1% y el 5% de los jóvenes hace un mal uso de internet, conducta que puede derivar en un grave trastorno psicológico.
  • El perfil de estos jóvenes suele hacer referencia a personas impulsivas en busca de emociones fuertes, con baja autoestima y procedentes de entornos desestructurados.
  • Es muy frecuente que los adictos a las nuevas tecnologías hayan desarrollado, anteriormente, otro tipo de adicciones (drogas, alcohol…)

Algunos de los síntomas más habituales son: aislamiento social y pérdida de contacto con el entorno más cercano, cambio brusco de conducta, abandono de aficiones y pérdida de sueño.

Según ésto los expertos recomiendas algunas pautas a seguir para prevenir este tipo de situaciones y trastornos:

  • Recibir una buena educación familiar: normalizar la tecnología e integrarla en acciones cotidianas como el estudio (desvincular el concepto de tecnología únicamente con tiempo de ocio).
  • Enseñar desde una edad muy temprana a distinguir entre lo público, lo privado y lo íntimo.
  • Controlar y limitar el tiempo de exposición.

Las claves para un adecuado tratamiento son: hacer que la persona adicta sea consciente de que tiene un problema y ponerse en manos de especialistas.

 

El Hospital San Francisco de Asís constituye el Comité de Tumores Ginecológicos

,

El pasado día 2 de julio de 2015 tuvo lugar la primera reunión del recién constituido Comité de Tumores Ginecológicos cuya misión es actuar como equipo multidisciplinar, para la toma de decisiones terapéuticas más adecuadas a la patología de cada una de las pacientes oncológicas que son atendidas en el Hospital San Francisco de Asís.

Hospital Beata Maria Ana abre nueva consulta con el Servicio Médico-Quirúrgico de Madrid

,

El equipo de profesionales del Servicio Medico-Quirúrgico Madrid (SMQM) ha abierto una nueva consulta en el Hospital Beata Ana María para atender los casos de cirugía general compleja, en concreto de la especialidad de Cirugía Hepato-Bilo-Pancreática (HPB).

Recientemente su actividad ha sido valorada como la mejor dentro de la categoría de Hospitales Privados por el primer monitor nacional de reputación sanitaria (MERCO. http://www.merco.info/)

Entre las técnicas quirúrgicas utilizadas se encuentran la técnica de ablación tumoral mediante radiofrecuencia y microondas, así como nuevas técnicas como el tratamiento de tumores mediante Electroporación Irreversible (NANOKNIFE).

Para mas información pinche aquí.

El Hospital San Francisco de Asís se reforma

,

El Hospital San Francisco de Asís ha puesto en marcha un proceso de reforma y ampliación de sus instalaciones con el fin de ofrecer la mejor prestación médica y asistencial a sus pacientes.

Desde el desarrollo de un nuevo laboratorio y banco de sangre hasta la ampliación de los Servicios de UCI, maternidad, la creación de una nueva área de neonatología, dos nuevos quirófanos para oftalmología, un nuevo Hospital de Día con 11 camas, son algunas de las mejoras de una gran obra de mejora iniciada el 1 de julio.

Para conocer en detalle todas las mejoras y reformas del Centro Hospitalario, pinche aquí

Hermanas Hospitalarias celebran sus VI Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial

,

Bajo el título «Recuperando los márgenes» las Hermanas Hospitalarias celebran la sexta edición de estas Jornadas técnicas con el objetivo de ser un espacio de reflexión sobre cómo se aplican los modelos de rehabilitación y recuperación a poblaciones especiales, en donde el trastorno mental grave se complica con otras características o diagnósticos.

Las jornadas tienen lugar durante los días 29 y 30 de junio en el Caixa Forum de Madrid donde se tiene previsto un aforo de 300 personas y donde se dará a conocer el fallo del Jurado del Premio de fomento de I+D+i en Salud Mental y Rehabilitación Social cuyos nominados tuvieron que presentar sus proyectos antes del 24 de mayo.

Esta edición  estará presidida por Abelardo Rodríguez González Coordinador Técnico de la Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera de la Dirección general de servicios sociales de la Comunidad de Madrid y D.Mariano Alcazar, Director General de Atención especializada de la Comunidad de Madrid, junto a Dña. Aurelia Cuadrón Serna, Superiora de la Clínica San Miguel de las Hermanas Hospitalarias.

El compromiso de la Institución de las Hermanas Hospitalarias con la sociedad implica un esfuerzo continuo por evolucionar y desarrollar aplicaciones, estudios y proyectos innovadores que beneficien a los colectivos con los que trabajan y sus familias. Para ello, como otros años, se ha reservado un espacio importante para la participación de profesionales de Hermanas Hospitalarias a través de la presentación de comunicaciones, póster y proyectos de investigación cuya calidad podrá ser reconocida el segundo día de las jornadas a través del Premio de fomento del I+D+i que premia al mejor proyecto de investigación, mejor comunicación y mejor póster con un importe de 1000, 500 y 300 euros respectivamente.

Este espíritu hospitalario ha contribuido en crear una Institución de reconocido prestigio, larga tradición, conocimiento y experiencia en la atención a personas con enfermedad mental discapacidad intelectual y personas mayores en la Comunidad de Madrid y Extremadura. Actualmente tiene concertadas con el Gobierno Autonómico de la Comunidad de Madrid con 1.043 camas de hospitalización y residenciales y 785 plazas ambulatorias y diurnas. Mantiene además otros acuerdos en materia de rehabilitación ambulatoria y es pionera en tratamientos especializados y actualización de modelos en dichas Comunidades.

Para más información, pinche aquí 

Próximo 30 de junio Hermanos San Juan de Dios organizan el estreno del musical Jesucristo superstar «con los pies en la tierra»

,

El próximo martes 30 de junio a las 20 horas, se representará en el Teatro Auditorio de la Ciudad de Alcobendas el musical

Jesucristo Superstar, “con los pies en la tierra”

Los beneficios serán destinados íntegramente al Centro Santa María de la Paz, perteneciente a los Hermanos de San Juan de Dios, dedicado a personas sin hogar o en situación de exclusión social.

Las entradas, cuyo precio es de  5 euros se pueden adquirir en  Obra Social, C/ Herreros de Tejada, 3, de lunes a viernes de 9 a 14h y de 15 a 17h.

La Escuela Municipal de Música y Danza será la encargada de representar el famoso musical y además los usuarios del Centro Santa María de la Paz han creado y trabajado en un monólogo que estrenarán ese mismo día, con el título “El renacer de la esperanza”, y que pretende sensibilizar a la sociedad ante la situación que viven las personas sin hogar.

¡ Anímate, te va a gustar!