Foro social sobre la Salud Mental en Madrid

,

Desde hace décadas, numerosas investigaciones han constatado que, a pesar de los avances en la comprensión y tratamiento de las enfermedades mentales, su progresiva equiparación con otras patologías médicas y otros importantes cambios sociales, todavía persisten entre la sociedad en general, importantes estereotipos y prejuicios negativos hacia las enfermedades mentales, las personas que las sufren y las instituciones relacionadas con ellas.

Este estigma público se manifiesta a través de conductas y actitudes discriminatorias, hacia las personas con enfermedad mental, que constituyen importantes barreras en sus relaciones sociales, el ejercicio de sus derechos y el acceso a servicios básicos como vivienda y empleo.

El próximo 8 de junio, de 16.00 a 17.30, la Congregación de las Hermanas Hospitalarias ha organizado un Encuentro sobre Salud Mental donde pretende ser un foro de encuentro para poner en común junto con expertos en la materia, las líneas de actuación que se deben llevar a cabo para conseguir erradicar el estigma y la discriminación de personas con enfermedad mental.

El foro será moderado por el Dr. Dr. Francisco del Olmo, Director del Área de Salud Mental de Hermanas Hospitalarias en Madrid (Clínica San Miguel y Complejo Asistencial Benito Menni) y se podrá seguir en directo en la página web de las Hermanas Hospitalarias www.hospitalarias.org

El foro contará con el siguiente panel de expertos:

  • MARCELINO LOPEZ ALVAREZ. Director de programas, evaluación e investigación de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM).
  • MARÍA DOLORES ROMERO JIMENO. Presidenta de la Federación Andaluza de Asociaciones de Usuarios de Salud Mental “En Primera Persona”.
  • NEL ANXELU GONZALEZ ZAPICO. Presidente de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
  • CARLA AREAL CASSET. Usuaria de Hermanas Hospitalarias en Madrid.

 

La eliminación del estigma se ha convertido en un objetivo central de las políticas nacionales e internacionales. Hermanas Hospitalarias Hermanas Hospitalarias es una Institución de la Iglesia Católica, sin ánimo de lucro, que trabaja desde hace más de 135 años en la acogida, cuidado especializado, asistencia integral y reinserción social de personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras enfermedades, con preferencia por las personas más vulnerables según las necesidades de cada tiempo y lugar. En la actualidad, la acción hospitalaria está presente en 27 países, de 4 continentes, con más de 350 centros y dispositivos de atención socio-sanitaria y cerca de 2 millones de beneficiarios en el último año. Trabajo que se realiza gracias a la entrega y dedicación de más de 1.000 hermanas, 11.000 profesionales y numerosos voluntarios.

Más información pinchando aquí