Sanidad priorizará los test rápidos en residencias de ancianos y sanitarios
Los contagiados por coronavirus en España rozan ya los 40.000. “Estamos en la semana dura. Es la semana en la que tenemos que trabajar para que la presión sobre el sistema asistencial no sea excesiva. Es un trabajo que tenemos que conseguir entre todos”, ha explicado hoy Pedro Simón, director de Alertas y Emergencias Sanitarias.
“Estamos esperando que, con las medidas tan duras que hemos tomado, lleguemos los próximos días al pico de la epidemia y empecemos a ver descender en el número de casos. En breve debemos ver si esto tiene efecto”, ha sostenido. La buena noticia: casi 3.800 personas han recibido ya el alta.
De los 40.000 contagiados, más del 13% son sanitarios, concretamente, 5.400. Es importante proteger a aquellas personas que velan por la recuperación de los pacientes.
Por esta razón, el Gobierno detalló ayer que de los 640.000 test rápidos de los que dispone ya, se priorizará el reparto entre sanitarios y residencias de ancianos. “Los test rápidos empezaron a llegar el sábado por la noche y se priorizará su uso entre quienes tengan sobrecarga mayor. En primer lugar, debemos dirigirlos a resolver un problema de sobrecarga asistencial. En segundo lugar, se priorizarán las residencias de mayores para detectar precozmente los casos y poder aislar a quienes estén afectados”, defendió Pedro Simón.
Asimismo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció minutos después que de los 640.000 comprometidos, de momento se han recibido 8.000 que se han destinado a la Comunidad de Madrid por ser la que está en situación más crítica y “con necesidad de testar a los facultativos que están en aislamiento preventivo para saber si pueden reincorporarse a su actividad laboral o no”.
Hoy está previsto que se reciba otra partida de 50.000 test rápidos y se ha cerrado ya la compra de un millón más para poder hacer pruebas masivas a la población.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir