Entradas

La Clínica San Miguel de Madrid participa en unas jornadas sobre psicología y salud

,

La intervención en casos de trastornos límite de personalidad será el tema del taller que impartirá el doctor Ignacio Serván García, de la Clínica San Miguel de Madrid, en unas jornadas sobre psicología y salud que se celebrarán en Lugo desde el 19 al 21 de noviembre.

Los trastornos límite de personalidad son en problemas mentales que hacen que una persona, más a menudo mujeres y pacientes psiquiátricos hospitalizados, tenga estados prolongados de emociones inestables, lo que le lleva a realizar acciones impulsivas o tener malas relaciones con otros individuos. Aunque su causa concreta se desconoce, se asocian con factores familiares, genéticos y sociales.

Con el taller de Serván García sobre cómo intervenir en estos casos, se abrirán las sesiones de trabajo de las jornadas, organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Galicia y que se celebrarán bajo el título ‘Identidad y personalidad: ¿De qué estamos hablando?’. Habrá cuatro mesas temáticas con cuestiones sobre autoritarismo y violencia, así como identidad o cambios durante distintas etapas de la vida, entre otros.

La crisis de refugiados, muy presente en la jornada sobre salud mental y migración organizada por Hermanas Hospitalarias

,

La III Jornada ‘Salud, Salud Mental, Interculturalidad y Migración’, que se celebró el pasado viernes, 23 de octubre, en la Casa Provincial de las Hermanas Hospitalarias en Madrid, tuvo muy presente la actual crisis de refugiados provocada por el conflicto armado en Siria, que ha obligado a miles de personas a abandonar el país para huir de la violencia. Se calcula que más de la mitad de la población siria ha tenido que abandonar sus hogares, bien a otros países o desplazándose internamente a otros lugares.

Durante la presentación de la jornada, sor Rosario Iranzo Avenilo, superiora provincial de Madrid y miembro de Hermanas Hospitalarias, señaló que la temática del evento era muy oportuna por coincidir plenamente con los valores de la organización y por la actual crisis de refugiados, a los cuales Hermanas Hospitalarias, junto con el resto de centros pertenecientes a Hospitales Católicos de Madrid, quieren ayudar ofreciendo su colaboración a los poderes públicos “en aquellos aspectos de la acogida y el acompañamiento a los refugiados” que el Estado no pueda asumir.

Nuevos profesionales de la Clínica San Miguel reciben formación en identidad hospitalaria

,

Una veintena de profesionales de nueva incorporación en la Clínica San Miguel recibieron formación en identidad hospitalaria el pasado 13 de octubre. Se ofreció a los participantes, miembros de la Línea de Rehabilitación Psicosocial y de la Clínica San Miguel, información sobre misión y los valores hospitalarios de la entidad.

Estos nuevos profesionales valoraron muy positivamente este Marco de Identidad de la Institución al permitirles adentrarse en la labor de la institución así como en sus valores. “Me ha gustado conocer datos históricos del origen de la institución”, afirma uno de los participantes en este curso, impartido por expertos de la Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial.

 

La Clínica San Miguel y el Complejo Asistencial Benito Menni coorganizan una jornada sobre aspectos interculturales de la salud

,

Este viernes, 23 de octubre, la Clínica San Miguel y el Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos coorganizan junto a otras entidades una jornada sobre salud e interculturalidad. Dirigida a profesionales asistenciales,sobre todo a los que trabajan con la población migrante, esta iniciativa, que se celebra por tercer año consecutivo, persigue sensibilizar sobre cuestiones relativas a la salud general y la salud mental de los migrantes.

Las personas que se marchan a otros países en búsqueda de una vida mejor pueden no encontrarse tan cómodas en el país de acogida como soñaron, con dificultades por tener que separarse de amigos y familiares, los cambios laborales y de estatus profesional y social que experimentan, tener que adaptarse a una cultura diferente y nuevas costumbres o verse obligados a aprender un idioma nuevo para poder desenvolverse.

Para poder ayudar a las personas en estos retos a nivel mental que se les plantean y en otras cuestiones de salud, la III Jornada ‘Salud, Salud Mental, Interculturalidad y Migración’, contará con dos mesas de ponencias, una sobre ‘Necesidades e intervenciones sociosanitarias en población migrante’ y otra sobre ‘Etnopsiquiatría’.

Para más información, pinche aquí 

Próximo 17 de junio tendrá lugar el Foro de debate «Las nuevas adicciones: el lado oscuro de la tecnología”

,

El día 17 de junio, la Orden Hermanas Hospitalarias ha organizado un foro de debate social donde expertos en la materia y ponentes de gran prestigio compartirán sus opiniones sobre las nuevas adicciones relacionadas con la tecnología, patologías con gran índice de crecimiento entre el sector joven de la población.

La Jornada contará con la participación de Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco; Luis Carbonel, presidente de CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos); Guillermo Cánovas, presidente y fundador de la organización de protección del menor PROTEGELES quienes serán moderadors por el Dr. Francisco del Olmo, Director del Área de Salud Mental de Hermanas Hospitalarias en Madrid (Clínica San Miguel y Complejo Asistencial Benito Menni).

La Jornada dará comienzo a las 16.00 y podrá seguirse via streamming en directo y participar enviando preguntas y comentarios.

Para más información pinche aquí

HOSPITALES CATÓLICOS DE MADRID EN LA JORNADA DE ARQUITECTURA HOSPITALARIA DEL GRUPO VIA

,

Hospitales Católicos de Madrid ha presentado en la Jornada Modernización y Rehabilitación de Centros Sanitarios que organiza el Grupo Vía los proyectos más representativos de ampliación, modernización y rehabilitación de instalaciones de la red de centros que constituyen HCM.

El arquitecto Joaquín López Fando presentó el pasado y el presente de los centros de Hospitales Católicos de Madrid, unos hospitales y clínicas con una larga trayectoria en la Comunidad de Madrid, que entre todos suman más de 1.100 años, por lo que se trata de centros en un continuo proceso de reforma y modernización.

Durante la presentación, se hizo referencia al proyecto de modernización del Hospital de la VOT San Francisco de Asís, un Hospital del S. XVII en en S.XXI; la modernización del Hospital La Milagrosa, la obra del Hospital Beata María Ana para albergar el búnker en el que se encuentra el True Beam STx, el acelerador lineal más avanzado de Europa, la ampliación del Complejo Asistencial Benito Menni y de la Clínica San Miguel, la reforma y ampliación de la Clínica Santa Elena, la reforma del Hospital San Rafael para albergar el Bloque Obstétrico, la reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís, con el nuevo área de Consultas Externas; y la reforma del Hospital Nuestra Señora del Rosario, para albergar el Instituto de Neurociencias Avanzadas Madrid.

Jornada de Arquitectura Hospitalaria

El Hospital Beata Maria Ana renueva su software de gestión dentro de su estrategia de mejora continua

,

Hermanas Hospitalarias, dentro de su política de mejora continua de sus servicios ha realizado una completa reforma de su software de gestión, abarcando, no sólo la parte administrativa sino la parte clínica.

De esta forma, según señalan los directivos de Hospital Beata Maria Ana, Complejo Asistencial Benito Menni y Clínica San Miguel, la tecnología da soporte a la labor diaria de los profesionales médicos proporcionando la creación de una historial global de salud personalizada a cada ámbito médico y homogeneizando todos los procesos de trabajo.

Con esta nueva herramienta, los profesionales sanitarios pueden acceder a la información del paciente en tiempo real lo que les permite llevar a cabo procesos de seguimiento y protocolos de actuación adaptados a cada especialidad clínica.

Después de 5 años de intenso trabajo, la empresa que ha diseñado e implantado el software ha realizado un vídeo con la colaboración de los trabajadores de los centros de las Hermanas Hospitalarias donde se explican las ventajas y beneficios de este nuevo sistema.

Pinche aquí para acceder al video

El Ropero solidario, la solidaridad creativa

,

El Ropero Solidario es una iniciativa social puesta en marcha por la Línea  de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel cuya labor se centra en la recogida de ropa usada para posteriormente ofrecérsela a personas con escasos recursos económicos.

Según la organización en el año 2011 a más de 900 personas y se colaboró con más de 30 instituciones. La labor de divulgación de esta actividad la lleva a cabo los usuarios del Taller SERMAN del Centro Retiro.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa pincha aquí 

La Clínica San Miguel y la Línea de Rehabilitación Psicosocial recogen tapones para recaudar fondos para su centro en Bata, Guinea Ecuatorial

,

Desde hace un año, todos los miembros de la comunidad hospitalaria de la Clínica San Miguel y de la Línea de Rehabilitación Psicosocial están recogiendo tapones para recaudar fondos y ayudar a las Hermanas Hospitalarias en el centro de Bata, Guinea Ecuatorial.

El pasado mes de noviembre se entregaron 250 kilos cuya recaudación está destinada a este centro.

Para más información, pinche aquí

 

La Clínica San Miguel participa en el XIX Curso Anual de Esquizofrenia

,

La línea de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel ha participado en el XIX Curso Anual de Esquizofrenia celebrado en Madrid bajo el título «Intuiciones, Delirios y Terapias». Este curso dirigido a profesionales sanitarios tiene como objetivo actualizar la formación de los profesionales y profundizar en la comprensión de los pacientes con diagnóstico de esquizofrenia.

El póster presentado por la Línea de Rehabilitación Psicosocial de la Clínica San Miguel se basó en el enunciado: “¿Es posible estar diagnosticado de esquizofrenia y presentar un funcionamiento neurocognitivo y una cognición social normales?.

Para más información sobre este proyecto, pinche aquí