Entradas

Nueva prestación de fisioterapia postquirúrgica en Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena ha puesto en marcha una nueva prestación de fisioterapia a cargo de Francisco de Juan Flores, graduado en fisioterapia y colegiado por Madrid. Está destinada a quienes necesiten intervención de fisioterapia posquirúrgica, traumatológica o una intervención en el ámbito de la fisioterapia respiratoria.

El objetivo de este servicio es complementar la recuperación de las cirugías o los procesos patológicos en traumatología, además de eventos respiratorios graves. Se trata de una consulta externa para pacientes con pólizas de reembolso o consulta privada.

Enfermeros de la Clínica Santa Elena imparten talleres de lactancia y cuidados del bebé en enero y febrero

,

Profesionales de Enfermería de los servicios de Maternidad y Neonatología de la Clínica Santa Elena impartirán los próximos 25 de enero y 1 de febrero talleres sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Con una duración de unas 1,5 horas, están dirigidos a gestantes en el último trimestre y son gratuitos.

La Organización Mundial de la Salud considera que la lactancia materna es la vía idónea para que los niños pequeños obtengan los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Precisamente, este organismo considera necesaria una buena información y el apoyo de los familiares y el sistema de atención sanitaria para que las mujeres puedan amamantar.

Para más información, pinche Talleres lactancia Clínica Santa Elena

El laboratorio de análisis clínicos de Santa Elena tiene nueva ubicación

,

Los servicios del Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre de la Clínica Santa Elena estarán, a partir del 1 de enero, en la planta baja del centro, nada más entrar por la puerta principal de la clínica, en la calle La Granja.

El laboratorio ofrece servicios de hematología, hemostasia, bioquímica, microbiología, serología, hormonología, vitaminología, inmunología, marcadores tumorales, genética y biología molecular.

La eliminación de tumores sin cirugía, una realidad en la Clínica Santa Elena

,

La Clínica Santa Elena cuenta con una tecnología que permite eliminar tumores sin cirugía, lo que la convierte en la menos invasiva. Mediante este sistema llamado ‘High Intensity Focused Ultrasound’ (HIFU), el equipo de expertos aplica un haz de ultrasonido de alta frecuencia y energía para la desintegración celular o la necrosis coagulativa de los tejidos tumorales a distancia al elevar la temperatura entre 55 y 80 ºC (ablación térmica).

Entre las ventajas de esta técnica que realiza una selectiva destrucción celular sin afectar a los tejidos circundantes figuran:

  • No produce sangrado, reduciéndose así las necesidades de transfusión
  • No altera la fertilidad cuando hay que intervenir en el útero
  • La recuperación es más rápida, sin necesidad de hospitalización en la mayoría de los casos, y es posible repetirla si se produce recidiva.

Los especialistas de Clínica Santa Elena que emplean este método, Jordi Isern, Silvia Ortega, Antonio Ruiz y Joan Vidal-Jové, lo aplican en operaciones ginecológicas (miomas) y cirugía oncológica, en el caso de tumores avanzados de páncreas, hígado, partes blandas y hueso, entre otros.

Más información 

La Clínica Santa Elena en su proceso de renovación, estrena su nueva Unidad de Mama

,

La Clínica Santa Elena cuenta con una Unidad de Mama dentro de la Unidad de la Mujer del centro hospitalario con la que se pretende ofrecer una atención personalizada a las pacientes, rapidez y eficacia en el diagnóstico y tratamiento de patologías mamarias, así como la realización de cirugías reconstructivas.

Está formada por profesionales de distintas especialidades que mantendrán una relación personal y directa con la paciente. Además, cuenta con la tecnología más avanzada: mamografía en 3D, estudios de ganglio centinela, biopsia intraoperatoria, reconstrucción mamaria y cirugía ecoguiada.

Se estima que una de cada ocho mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama a lo largo de su vida. Resulta así fundamental el diagnóstico precoz para el pronóstico de la enfermedad y la supervivencia de la paciente, que puede ser del 97 por ciento a cinco años si se detecta el tumor de forma precoz.

Por ello, las mujeres a partir de cierta edad y con determiados factores de riesgo (antecedentes familiares, genes que predisponen al cáncer, una menstruación temprana, una menopausia tardía u obesidad, entre otros), deben realizarse una valoración anual.

Más información,pinchando aquí 

La mamografía en 3D, sus ventajas frente a la convencional.

,

La Unidad de la Mujer de la Clínica Santa Elena, dispone de un mamógrafo 3D que permite diagnosticar lesiones malignas de mama de forma precoz y reducir la cantidad de diagnósticos no concluyentes con respecto a la mamografía convencional (2D) mejorando el pronóstico de la enfermedad. Este  sistema combina mamografía digital e imagen por tomosíntesis permitiendo explorar de forma mucho más detallada y precisa el seno mamario.

Para más información, pinche aquí 

Nueva Unidad de RM de 1,5 Telsa en Clínica Santa Elena

,

Siguiendo la apuesta por la innovación tecnológica sanitaria, la Clínica Santa Elena ha puesto en marcha una nueva Unidad de Resonancia Magnética de 1,5 Telsa.

Con esta nueva adquisición el Hospital ofrece una nueva tecnología novedosa e inocua para el paciente que permite el estudio de la casi totalidad de regiones y órganos del cuerpo humano, con imágenes de mayor nivel de resolución permitiendo mayor capacidad diagnóstica.

Para más información, pinche aquí

 

 

 

Nueva Unidad de Cirugía Torácica Mínimamente Invasiva en la Clínica Santa Elena

,

Nuestro centro la Clínica Santa Elena, en su proceso de renovación, ha puesto en marcha la Unidad de Cirugía Torácica para el abordaje mínimamente invasivo de las enfermedades relacionadas con los pulmones, la pleura, mediastino, diafragma, tráquea y la pared torácica.

La Unidad, integrada en la también nueva Unidad de Patología Respiratoria, cuenta con los tratamientos quirúrgicos más avanzados.

Para más información, pinche aquí 

 

La Clínica Santa Elena pone en marcha la Unidad de Patología Respiratoria

,

La Clínica Santa Elena, centro perteneciente a Hospitales Católicos de Madrid, en su proceso de renovación de los Servicios médicos y asistenciales ha creado la Unidad de Patología Respiratoria donde engloban las especialidades de Neumología,  Alergología, Cirugía Torácica,  Otorrinolaringología,Medicina Interna, Pediatría, Electrofisiología Clínica, Unidad del sueño y Neurología. La Unidad ofrece tanto servicio asistencial a los pacientes a través de las Consultas Externas y la Hospitalización de aquellos pacientes que lo requieran.

Para más información, pinche aquí 

La Revista Internacional Fetal and Pediatric Pathology publica un artículo de la Unidad de Neonatología de la Clínica Santa Elena

,

La revista científica internacional «Fetal and Pediatric Phatology» ha publicado recientemente un artículo científico basado en la sepsis neonatal causada por Streptococcuspneumoniae. El artículo ha sido firmado por la Dra. Beatriz Fernández Rodríguez miembro de la Unidad de Neonatología de la Clínica Santa Elena

Ver artículo