Entradas

En 2015 el Hospital Nuestra Señora del Rosario intervino a 200 pacientes en su Unidad de Ictus

El Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid ha sido uno de los hospitales privados de la Comunidad que más intervenciones neurológicas ha realizado en el año 2015. Con un total de 212 intervenciones, de las cuales un 41% han sido en el cráneo (intervenciones de tumores), un 49% de columna y el 9% restante otro tipo de intervenciones neurológicas.

El Hospital, situado en el centro de Madrid, tiene en sus instalaciones el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid y el primer centro privado que contó con Código Ictus. Además cuenta con la tecnología más avanzada de Madrid para el diagnóstico y tratamiento: La primera resonancia 3T digital de alto campo, la sala de hemodinamia más avanzada y el quirófano de Neurocirugía más moderno.

El Hospital Nuestra Señora del Rosario destaca principalmente por sus especialidades del ámbito de las Neurociencias (Neurología, Neurocirugía, Terapéutica Endovascular y Neurodiagnóstico por Imagen), Obstetricia y Ginecología, Cirugía Craneomaxilofacial , Cirugía Ortopédica y Traumatología y Urología

Nueva Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

El Dr. García Recuero, especialista en cirugía oral y maxilofacial coincide en afirmar que este tipo de patologías requieren un tratamiento multidisciplinar donde se integren servicios de otorrino, neurocirugia, cirugía pediátrica (en caso de los niños) neumología y odontología.

Más información sobre los tratamientos de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial

2.000 nacimientos en Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2015

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario se convierte así en el centro privado del centro de Madrid que más alumbramientos ha atendido durante 2015.

En permanente renovación, el Hospital ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy: un hospital general con todos los servicios y la mayor parte de especialidades médicas y quirúrgicas, con tecnología puntera y servicios de maternidad de referencia en la salud privada madrileña donde a lo largo de su historia han nacido en él más de 100.000 madrileños.

Más información, aquí 

 

Colonoscopia virtual, procedimiento diagnóstico puntero del Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario cuenta con procedimientos y tecnología innovadora en el ámbito del diagnóstico y el tratamiento de las patologías, entre las que cabe destacar la colonoscopia virtual. Se trata de una prueba no invasiva y más rápida que la colonoscopia tradicional y que permite analizar el colon entero en búsqueda de pólipos o tumores.

Indicada para pacientes que no pueden tomar laxantes o no toleran la colonografía tradicional, si con ella se localiza algún pólipo, se procedería entonces a realizar una endoscopia para hacer la biopsia e intetar eliminarlo. Según la doctora Fabiola Arenal, radióloga del hospital, permite una mayor detección precoz de un posible cáncer de colon, uno de los más frecuentes del aparato digestivo.

La colonoscopia virtual resulta idónea en los casos en los que el endoscopista no puede llgar al final del colon. Como ventajas de esta prueba, cabe destacar que no hace falta introducir un endoscopio por el recto a través del colon, de forma que se trata de un examen no invasivo y no presenta contraindicaciones.

Para más información, pinche aquí

El doctor Antonio de la Fuente, al frente del Servicio de Cirugía Estética del Hospital Nuestra Señora del Rosario

,

Desde el pasado mes de febrero, el doctor Antonio de la Fuente está al frente del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Experto de reconocido prestigio en rinoplastia y lifting facial, el doctor de la Fuente incorpora a la cartera de servicios de Nuestra Señora del Rosario la cirugía estética avanzada. Otoplastia, blefaroplastia, lipofilling, remodelación facil, mentoplastica, cirugía mamaria y del abdomen son algunos de los tratamientos que realiza.

El jefe de Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del hospital es miembro de diversas sociedades nacionales e internacionales del ramo, como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, de la que fue presidente, o miembro de honor de la Asociación Española de Microcirugía, entre otras.

Más de 200 pacientes neurológicos atendidos mediante el Código Ictus en Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2015

,

Un total de 212 pacientes neurológicos fueron intervenidos a lo largo de 2015 en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, en Madrid, a través de su Código Ictus, el primero puesto en marcha por un centro privado madrileño. El hospital cuenta también con un Servicio 24 horas de Urgencias Neurológicas y Neuroquirúrgicas.

Según detalla el neurólogo Francisco Gilo, miembro del equipo del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), integrado en Nuestra Señora del Rosario, el hospital ha creado un procotolo de coordinación de los especialistas implicados en la atención del ictus, desde el domicilio del afectado con el equipo de urgencias y de guardia que lo tratarán.

Emergencia, diagnóstico precoz, cuidados específicos, traslado prioritario y coordinación asistencial son los principios bajo los que se rige el Código Ictus, activado por el Hospital Nuestra Señora del Rosario en 2008.  La finalidad es que el paciente acuda al centro dentro de las dos primeras horas desde que empiezan los síntomas, puesto que la atención rápida es vital en el ictus a la hora de salvar vidas y evitar secuelas.

Por cada minuto que pasa hasta la atención del ictus, se pierden 1,9 millones de neuronas y 14.000 millones de sinapsis; de forma que por cada minuto que se gana en tratar al paciente, se suman 1,8 días de vida saludable, subraya el doctor Ventura Anciones, responsable del Servicio de Neurología de INEAMAD.

El periódico ‘ABC’ reconoce las trayectorias de los doctores García de Sola y Vaño, de Nuestra Señora del Rosario

,

En el suplemento de medicina del diario ‘ABC’ se reconocen las trayectorias de los doctores del Hospital Nuestra Señora del Rosario Rafael García de Sola y Eliseo Vañó. El artículo hace referencia a estos expertos, entre otras cuestiones, porque forman parte de dos reconocidas sagas de médicos.

El doctor García Sola, jefe de Neurocirugía del Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD), es hijo y nieto de médicos, heredando de su padre y su abuelo el compromiso con el paciente y con su vocación. Eliseo Vañó, especialista en Radiología en El Rosario, también es hijo y hermano de médicos, con un padre radiofísico, una madre radiooncóloga y un hermano pequeño que es jefe de Investigación Clínica de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal.

Niños de todas las razas dándose la mano alrededor de Jesús, dibujo ganador del certamen para ilustrar el christmas del Rosario

,

Un dibujo de niños de todas las razas que se dan la mano alrededor del niño Jesús, realizado por Rodrigo Collado, de 12 años, ilustrará el christmas navideño con la que el Hospital Nuestra Señora del Rosario felicitará la Navidad al haber ganado el concurso de felicitaciones navideñas que, como todos los años, organiza el centro.

Celebrado bajo el lema ‘Al amigo de verdad, hazle un sitio’, al certamen se presentaron 88 niños de entre 2 y 14 años que son hijos de empelados y colaboradores del hospital. La entrega de premios se celebró el viernes 18 de diciembre, en un acto en el que dos payasos hicieron de maestros de ceremonias.

Un mercadillo solidario y una exposición fotográfica en la Semana Solidaria de Nuestra Señora del Rosario

,

El Hospital Nuestra Señora del Rosario ha programado la celebración de un mercadillo solidario y una exposición fotográfica en el marco de la Semana Solidaria, organizada por la Fundación Juan Bonal, que se celebrará del 14 al 18 de diciembre.

Estos cinco días se centrarán este año en la obra social que la Fundación Juan Bonal, de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, realiza en Brasil. La iniciativa se cerrará con una entrega de premios a los participantes en el Concurso de Dibujos Navideños para empleadores y colaboradores del centro hospitalario.

En el mercadillo, abierto de 11 a 13 y de 17 a 20 horas en el vestíbulo de Nuestra Señora del Rosario, se podrán adquirir productos de los sitios en los que la Fundación está presente. La exposición de fotos mostrará el trabajo para mantener un lugar en el que los jóvenes de Breves, en Brasil, puedan leer, estudiar y divertirse lejos de las drogas y la delincuencia.

Un test de riesgo, entre las iniciativas del Hospital Nuestra Señora del Rosario con motivo del día del ictus

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus este jueves, 29 de octubre, el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD) del Hospital Nuestra Señora del Rosario quiere concienciar sobre la relevancia de identificar los síntomas y reaccionar de manera adecuada ante el ictus, puesto que muchas personas no saben qué es y cuáles son sus causas, a pesar de que se estima que uno de cada seis españoles sufrirá uno a lo largo de su vida.

Por ello, el centro ofrecerá durante todo el día la posibilidad de someterse a un test rápido de riesgo personal de ictus, con una duración de no más de 15 minutos, en el que se tendrán en cuenta la historia familiar y los hábitos de vida y se tomará la tensión arterial, se hará una prueba de glucosa y, según el riesgo, se realizará una EcoDoppler de troncos supraaórticos.

Además, profesionales del Hospital invitarán a los viandantes de la Calle Juan Bravo, a la altura del centro hospitalario, a participar en una encuesta que revele todo lo que saben sobre el ictus, sus factores de riesgo y sus consecuencias en el marco de esta iniciativa del INEAMAD, que se celebra bajo el lema ‘Tiempo es cerebro. ¡Gánale al ictus!’.

El ictus es similar a un infarto en el corazón, sólo que se produce en el cerebro. Consiste en un trastorno que se desencadena súbitamente en los vasos sanguíneos que aportan sangre al cerebro, bien por un evento hemorrágico o por culpa de un coágulo de sangre que bloquea el suministro sanguíneo al cerebro.

Para más información pinche aquí