La importancia de un buen cuidado ocular en verano
La doctora Lo Cascio, del hospital Beata María Ana, enumeró en Trece TV algunos de los principales problemas en los ojos durante la temporada estival y ofreció varias recomendaciones para evitar estas patologías.
Los expertos advierten que el verano es una estación en la que tenemos que prestar especial atención a la salud ocular. Cuatro de los peligros más habituales a los que nos enfrentamos en la temporada estival y que afectan directamente a los ojos son el sol, el cloro, el salitre y el aire acondicionado. Entre los problemas que puede conllevar una exposición solar excesiva y sin protección está el ojo seco, que afecta a más de un 50 % de la población mayor de 40 años.
La especialista Andrea Lo Cascio, oftalmóloga del hospital Beata María de Madrid, ha sido entrevistada en el programa La lupa de Trece TV, donde explicó a la audiencia la importancia de proteger los ojos de los rayos ultravioleta para evitar consecuencias negativas en la salud ocular.
Durante su intervención, la doctora manifestó que la población muchas veces no es consciente de la mejor forma para mantener una superficie ocular sana y, por eso, en verano se ven incrementados los casos de ojo seco. En esta temporada, los factores medioambientales propios de la estación, sumados a la mayor incidencia de los rayos ultravioleta y las rutinas que incluyen el acceso a la piscina y a la playa pueden afectar negativamente a nuestros ojos.
Como argumenta Lo Cascio, estos condicionantes hacen que “se vaya deteriorando la calidad de la lágrima, favorecen que se evapore mucho más y, con ello, genera todo este problema de irritantes y enrojecimiento o problemas visuales”, afecciones que acaban derivando en ojos secos.
La experta también explicó cuáles son las mejores protecciones a la hora de tener una exposición prolongada al sol en verano. El uso de gafas de protección ultravioleta para salvaguardar el ojo, sombreros para evitar la incidencia directa del sol o lágrimas artificiales para mantener humedecida la superficie ocular son solo algunos de los consejos que la doctora ofreció en el espacio de salud.
Puedes ver el vídeo completo a continuación:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir